El fieltro es un material para hacer manualidades sin el que no se concibe el mundo de las manualidades. Y es que es de esos materiales que nos sirve para crear fantásticos juguetes, muñecos, bisutería, tapicería,objetos decorativos y muchas cosas más.Por ser un material moldeable y blandito, resulta ideal para dar forma a un montón de ideas para utilizar el fieltro en manualidades con niños.
Fieltro es:
-
Termomoldeable
-
Se puede teñir con colorantes
-
Se puede lavar, planchar, pegarse y coserse
-
Es acolchado
-
Es muy ligero, fácil de manipular y es aislante
-
Podemos moldearlo aplicándole presión y calor
-
Hay dos tipos de fieltro: naturales y sintéticos
-
Hay diferentes tipos gramaje del fieltro.
Tipos de fieltro
El fieltro de lana o mezcla es el que se acostumbra a usar en artesanía y normalmente es de mayor calidad que cualquier sintético. Al mismo tiempo, resulta un material más difícil de encontrar, ya que al ser más caro que el sintético, que hoy por hoy podemos encontrar en cualquier bazar, está mucho menos solicitado.
El fieltro sintético, al no provenir de la lana, no es fieltro propiamente dicho. Aunque conserva unas propiedades más o menos similares, su textura es bastante más rígida que la que presenta el material original.
El fieltro adhesivo es otra de las modalidades que podremos encontrar en el mercado, y resulta la mar de viable a la hora de realizar trabajos de scrapbooking.
En mi trabajo utilizo los 3 tipos de fieltro. Me gustan los tres casi por igual.
Espero que te gusten mis trabajos.
Me gusta mucho preparar móviles colgantes con fieltro y lana. De lana hago los duendes o las hadas y de fieltro preparo unas nubes rellenas de fibra.